sábado, 5 de abril de 2025

Alquiler de audio guías para escuchar bien a la guía en Praga

Nuevamente ofrecemos alquiler de audiguías para grupos numerosos de clientes.

Precio de alguiler:

1 día de alguiler - 2 eur por audioguía/ día (mínimo 15 clientes)

Consultar tarifas de alguiler para más días.

También organizamos alquiler de audioguías en Brno, Cesky Krumlov, Karlovy Vary, Terezín, Kutná Hora y otras ciudades turísticas de la República Checa.

En caso de interés contacten con nosotros via email jitka.jiratova@gmail.com o por teléfono +420604111939.



Casa de muñecas ahorcadas en el pueblo Rváčov

 ¿Sabías que en el pueblo de Rváčov, cerca de Hlinsko, en la región Pardubice, se encuentra uno de los lugares más terroríficos de la República Checa? 

La mayoría de la gente lo evitará, e incluso a los más valientes se les pondrán los pelos de punta del terror, ¡incluso a los calvos! La «Casa de las muñecas ahorcadas», como llaman los lugareños a este lugar de terror, asusta y repele a algunos, mientras que a otros les atrae.

¿Quién y por qué fue capaz de reunir más de mil muñecas, la mayoría atadas por el cuello y ondeando indefensas al viento? ¿Será por la misma razón por la que la Isla de las Muñecas de México fue clasificada como uno de los siete lugares más terroríficos del mundo? ¿O se trata de los practicantes de un misterioso culto vudú de Haití, llevados allí por esclavos procedentes de África?

No se trata de un culto vudú basado en la magia negra. Al contrario. Su propietario y creador es el artista Lubomír Votava, que extrae energía positiva de ellos. "Las muñecas son un medio desde el que se me transfiere energía. Cuando enciendo una vela y miro a los ojos de una de ellas, veo en sus ojos a un niño que jugó con ella hace cien años", explica el motivo de su espeluznante colección, el Sr. Votava. "Las muñecas tienen una conexión con mi infancia porque mi tía abuela solía enviar muñecas a mi madre a Bohemia durante la guerra. Más tarde las encontré en el desván y me aficioné a ellas", añade.

¿Y de dónde saca todas esas muñecas? «De la gente, en desvanes, tiradas en contenedores, e incluso resulta que me despierto por la mañana y hay varias muñecas sentadas en el puente frente a mi casa, que me trae gente de todo el barrio». El Sr. Votava no quita el polvo a las muñecas, no las limpia para que no pierdan su encanto. Las deja al sol y a la lluvia para que cojan su pátina. Cuando una muñeca está en mal estado por culpa del tiempo, la lleva al desván. «La vida del niño que jugó con ella está encantada en ella, así que tengo que darle tranquilidad», añade el apasionado coleccionista.

¿Irías a ver un lugar así?
























Si quieres saber más de Praga y de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


viernes, 4 de abril de 2025

La salchicha italiana que es checa

Las salchicha italianas son un manjar checo tradicional, una «salchicha» cocida hecha con una mezcla de carne de vacuno y cerdo, que apareció por primera vez en el casco antiguo de Praga a finales del siglo XIX. Aunque el nombre sugiere que se trata de una especialidad de origen italiano, no se deje engañar: es un invento checo.

El carnicero praguense Emanuel Uggè (1835-1907) era de origen italiano y le apodaban el Italiano. Sin embargo, nació en Praga, en el seno de la familia del comerciante Alexander Uggè y su esposa Maria. Se consideraba más checo que italiano, y en 1858 se casó con Maria Kratochwilova. Vivió en la Ciudad Vieja, en la calle Celetná, y después en la calle Rybná. Fue uno de los primeros en Praga en regentar un negocio de embutidos. Curiosamente, Uggè se hizo ahumador más por necesidad. En un principio iba a ser farmacéutico, pero su mala situación económica le llevó a trabajar con la carne.

Ganó fama por sus «salchichas sin ahumar», que preparaba con carne de ternera joven a la que añadía grasa de cerdo (del cuello del animal) y lóbulos cortados en dados. Salaba la mezcla, añadía pimienta, ajo, jengibre y, sobre todo, cardamomo. Todo ello se embutía en tripas de ternera, se ataba a una longitud determinada y se dejaba reposar. Después se hervían, se enjuagaban y se partían. Fueron las especias especiales las que llamaron mucho la atención de los comensales praguenses, pero había un pequeño problema: la creación de Uggè era tan específica que aún no tenía nombre. Sin embargo, los clientes pronto se encargaron de ello. Los habitantes de Praga iban «a merendar al italiano», o simplemente «al italiano». El italiano acabó calando tan bien que ha llegado hasta nuestros días.

Emanuel Uggé vigilaba de cerca la elaboración de la italiana y la mezcla de especias. Sin embargo, no patentó el producto y pronto aparecieron varias imitaciones. Aunque también eran muy sabrosas. Algunos ahumadores sustituían la carne vacuna por ternera y las tripas de ternera por cerdo. También se solía utilizar tomillo como condimento y la ralladura de limón. 

y dónde puedes probar la famosa salchicha llamada italiana?

Muy buenas sirven en el restaurante Lokal en la calle Dlouhá 33 o en la pequeňa charcutería Naše Maso en la calle Dlouhá 727/39




























Si quieres saber más de Praga y de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


sábado, 29 de marzo de 2025

Curiosa estatua "Llámame" en la ciudad Roudnice nad Labem

En el parque cercano a la Galería de Arte Moderno de Roudnice nad Labem se encuentra una «estatua» muy inusual del artista Rudolf Samohejl. Tiene la forma de un número de teléfono al que también se puede llamar. En el teléfono se oye la voz de la actriz Ester Geislerová.

La insólita e interactiva escultura en forma de número de teléfono ofrece la posibilidad real de llamar al Instituto de Escultura de Rudolf Samohejl. Tras marcarlo, se oirá en el auricular la voz de la actriz Ester Geislerová, que ofrecerá al llamante seis opciones para saber a dónde dirigirse a continuación.

El autoservicio de voz pretende ser el contrapunto a las aburridas líneas de ayuda de sustitución humana con las que nos encontramos todos a la hora de llamar a muchas empresas. A menudo ofrecen innumerables opciones, pero rara vez conducen a una solución eficaz del problema. Se trata de un sistema ramificado de historias humorísticas, información presentada de forma entretenida y descripciones artísticamente concebidas de un lugar determinado, basadas en un guión de Rudolf Samohejl, un artista que abordó todo el proyecto con un atrevido distanciamiento.

Las llamadas al autoservicio de voz se ajustan a la tarifa de la persona que llama. 















































Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

viernes, 28 de marzo de 2025

Las estatuas de cuento de Michal Olšiak en la región Posázaví

 Igual que Praga tiene su escultor David Černý que ha llenado las plazas, calles y pasajes de sus obras, en la región de Posázáví todo el mundo conoce las creaciones de Michal Olšiak.

Hamry nad Sázavou es una ciudad situada en el valle del río Sázava. Si le apetece salir de excursión, puede dar un paseo por el singular «circuito alrededor de Hamry», donde podrá ver muchos lugares de interés. Bajo la dirección del escultor Michal Olšiak, se han erigido aquí varias esculturas originales.

En el paseo, cerca de la carretera principal entre Žďár a Havlíčkův Brod, hay una estatua de un Caballo sacando un carro del pantano (foto1), otra estatua de la cabeza de un Mamut de 2,5 metros de altura (foto2), una cabeza de Mamlas (foto3) y al final una rana (foto4) graciosa.

Sabes quién es un Mamlas? Probablemente se refiere a una persona grosera, torpe o incluso cobarde. 
A pesar de su nombre, esta estatua de Olšiak le recibirá con una sonrisa amistosa.



Hay más esculturas de Olšiak también se encuentran sobre todo en la región local. En el pueblo de Račín, en Obyčtov hay una estatua de Želva, en Škrdlovice hay una estatua de Hipopótamos y bastantes más.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


La catedral de los árboles en Chequia

 La llamada iglesia floral crece cerca de la colina Helštýn, cerca de Valašské Meziříčí. El singular «edificio» está formado por un total de cincuenta y siete árboles. El resultado será una frondosa catedral de manzanos, álamos y robles.

El proyecto, único en la República Checa, se creó cerca de Valašské Meziříčí, bajo la cima de la colina Helštýn. La catedral arbórea está formada por 57 manzanos, álamos y robles. Estos árboles, dispuestos unos junto a otros según un plan arquitectónico, acabarán formando una catedral.

El proyecto de la Catedral Floral fue creado por su autor Jiří Černický como una mirada retrospectiva a la historia de la arquitectura. Para nuestros primeros antepasados, una arboleda, un bosque u otro lugar en la naturaleza era sagrado. La arquitectura antigua y medieval se basaba en este concepto, y los constructores de catedrales utilizaban la estructura de los robles. Jiří Černický ha aprovechado esta experiencia histórica en el siglo XXI para devolver la arquitectura al bosque y crear una catedral de árboles.

El singular edificio verde se complementará con una pradera florida. El proyecto incluye también un arboreto de antiguas variedades de árboles frutales: manzanos, perales, ciruelos y cerezos.





























Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

jueves, 27 de marzo de 2025

La curiosa casa de sillas en Brno - Galería My dva

Galerie My dva es una sala de exposición de muebles situada en la periferia de la urbanización Vinohrady, en Brno. Su fachada, formada por varios centenares de sillas Vincenzo, es una rareza. En su interior, los visitantes pueden contemplar accesorios de interior, cuadros y otras obras de arte.

La calle Žarošická, de cuatro carriles, está flanqueada por edificios comerciales, a los que en la década de 1990 se añadió un concesionario de coches, ahora conocido como la «casa de las sillas», es decir, la Galería We Two. El edificio original era anticuado, poco estético y poco práctico. Por eso, su revitalización se confió a los arquitectos del estudio de Brno Chybik + Kristof Architects & Urban Designers, que lo convirtieron en la casa de las sillas.

El estudio My dva se dedica al diseño, visualización 3D y realización de interiores llave en mano. ¿Y qué es lo que nunca puede faltar en ningún interior? Las sillas. Por eso, a la hora de elegir el material para la fachada, los arquitectos optaron por las sillas Vicenza de la gama de la empresa. Por supuesto, las sillas se han mejorado para que sean resistentes a la intemperie, especialmente a los rayos UV. Esta es la forma básica de la silla de interior Vincenza.

Pero la casa de las sillas no sólo sirve como sala de exposición de la empresa, los propietarios decidieron poner en ella también una galería. Los visitantes pueden disfrutar de una mezcla de muebles, cuadros, accesorios de interior, adornos y otras obras de arte.














Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

El monumento de Nikola Tesla en el barrio Praga 6

El mundialmente famoso físico Nikola Tesla tiene un insólito monumento en forma de descarga eléctrica en Praga 6 - Dejvice. Los autores de la obra son el escultor académico Stefan Milkov y el arquitecto Jiří Trojan.

La estatua de bronce estilizada en forma de descarga eléctrica es el tema del monumento en Praga 6, que conmemora los inventos del científico Nikola Tesla. El monumento está situado en el cinturón verde de la calle Nikola Tesla, en el parque del mismo nombre.

El motivo del monumento es una descarga eléctrica estilizada como fuerza motriz y piedra angular de los inventos de Tesla y como herramienta de sus famosas presentaciones, cuando el público de la época le atribuía poderes sobrenaturales. Con sus 6x3x3 metros, es el monumento a Nikola Tesla más grande del mundo. La fundición de bronce está iluminada desde el interior, lo que sirve también de luz de fondo nocturna para la escultura.















Nikola Tesla (1856-1943) 

Estudió las propiedades de las corrientes bifásicas y multifásicas. Construyó y patentó numerosas máquinas y dispositivos eléctricos, como el motor eléctrico de corriente alterna en 1887 y el llamado transformador Tesla cuatro años más tarde. También se dedicó a la telegrafía sin hilos. Una unidad de inducción magnética lleva su nombre. Poca gente sabe que Tesla estudió en Praga durante un semestre en 1880, matriculado en clases en la Universidad Carolina. De 1936 a 1937, Tesla permaneció en la entonces Checoslovaquia. El Presidente Edvard Beneš le concedió la Orden del León Blanco de primera clase. También recibió un doctorado honoris causa en Ciencias por la Universidad Técnica Checa de Praga.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

martes, 25 de marzo de 2025

En Praga instalan un nuevo "Poesiomat"

Hoy, el día 25.3.2025 han instalado un nuevo Poesiomat en el pleno centro de Praga, en la Plaza de San Wenceslao

¿QUÉ ES UN POESIOMAT? 

Un Poesiomat o Poeziomat (en inglés: Poetry Jukebox) es un dispositivo que reproduce texto grabado (generalmente poesía) con un sencillo dispositivo de control. Puede considerarse una máquina de lectura (una forma especial de gramola poética o máquina de poesía) que anima el espacio circundante con poesía. El usuario puede elegir entre veinte discos de poemas preseleccionados. Los poesimats fueron inventados por Ondřej Kobza, siendo el primero de ellos instalado en la plaza de la paz (náměstí Míru) en el aňo 2015.

Ondřej Kobza (nació el día 5.1.1979, Ústí nad Orlicí) es un creador checo de proyectos urbanos para el público y propietario de un café.





















Estudió en la Academia de Comercio de Česká Třebová. Ya a los 17 años regentaba un local alquilado donde se tocaba música y se recitaba poesía. También organizaba peregrinaciones a diversos lugares abandonados. Después empezó a estudiar Ciencias Políticas y Teología, pero no terminó sus estudios.

En 2010, pidió prestado medio millón de coronas y abrió un café en Vršovice llamado Café V lese. Tres años después, empezó a colocar pianos por Praga como parte del proyecto Piána na ulice. Luego se convirtió en copropietario de un bar combinado con un servicio de bicicletas, Bajkazyl, en el terraplén de Praga. Le siguieron Poesiomats, o gramolas para poemas

El poesiomat en la Plaza de San Wenceslao

Como cada Poesiomat parece un periscopio submarino flotando bajo la superficie del pavimento. Está equipado con una manilla y al girarlo habla, canta, reproduce documentales y cuenta historias del lugar donde se encuentra. 

Cerca de la estación de metro de Můstek, presenta el turbulento destino de la Plaza de Wenceslao en forma de veinte grabaciones de discursos de Klement Gottwald y Václav Havla✌️, las últimas palabras de Jan Palach y poemas de Vítězslav Nezval (todo esto en checo)

Para los turistas habrá una pieza en inglés, que relatará brevemente la importancia de la plaza de Wenceslao para la historia checa y tocará el villancico inglés Good King Wenceslas. Lo interesante del asunto es que quizá sea el villancico inglés más popular de todos los tiempos, y está enteramente legado a nuestro Príncipe Wenceslao, mientras que, al mismo tiempo, prácticamente nadie en la República Checa conoce su existencia.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

domingo, 23 de marzo de 2025

¿Dónde ver los almendros en flor en Praga?

El mejor lugar donde se pueden apreciar los almendros en flor es el llamado Jardín del Seminario que se encuentra en una de las laderas de la colina Petřín.

El Jardín del Seminario es un antiguo jardín de monasterio, que desde 1930 es un parque público. En él hay un manantial en un pozo llamado Petřínka, y en la parte baja del jardín hay un parque infantil. 

Historia del jardín

En la Edad Media, se estableció un viñedo en el lugar del Jardín del Seminario por iniciativa del emperador Carlos IV. Este fue sustituido en la primera mitad del siglo XVII por un jardín amurallado perteneciente al monasterio de la Ciudad Pequeña de las Carmelitas descalzas de Nuestra Señora de la Victoria. En la segunda mitad del siglo XVIII construyeron una capilla barroca que aún se conserva. 

Su monasterio fue disuelto en el marco de las reformas religiosas del emperador José II en 1784 y el jardín pasó a ser propiedad del Seminario Arzobispal de Clementinum - de ahí su nombre. Entre 1912 y 1914, el jardín fue renovado según los planos de Svatopluk Mocker, que propuso construir senderos y plantar el terreno con árboles frutales.

En 1927, el jardín pasó a ser propiedad de la ciudad de Praga a cambio de un terreno cedido por la ciudad en Dejvice para la construcción de un nuevo edificio para el seminario arzobispal. A continuación se demolió el muro perimetral y el 1 de mayo de 1930 se abrió al público el Jardín del Seminario. Entre 1980 y 2000 se llevó a cabo una sustitución a gran escala de árboles frutales, que supuso la tala de árboles viejos y la plantación de otros nuevos. En la actualidad, crecen aquí más de 2.700 árboles frutales.

En marzo es cuando en este jardín puedes apreciar hermosas vistas de Praga con almendros en flor, la entrada al jardín es gratuita así que no te lo pierdas.
Dirección:https://maps.app.goo.gl/unAnDuTRW5fker3WA




martes, 18 de marzo de 2025

¿Dónde comer en Praga bien, bonito y barato con un grupo de turistas?

Para ir a comer con un grupo numeroso en el centro de Praga puede llegar a ser un problema porque no hay tantos restaurantes suficiente de grandes que quieran aceptar un grupo numeroso porque creen que no les compensa.

Por mi experiencia se come bien y económico solo en pocos sitios que estén situados en pleno centro de la ciudad.

1. restaurante situado en cercanías del Puente de Carlos


Este espacio único ofrece un aforo de 75-100 personas en una sala de estilo antiguo con techos altos, ladrillo visto original con bóvedas neorrenacentistas y asientos en enormes mesas de madera.






2. restaurante cerca del reloj astronómico

La casa en la que se encuentra el restaurante fue reconstruida en estilo Art Nouveau en la segunda mitad del siglo XIX, pero el interior del restaurante demuestra que sus raíces se remontan a principios del periodo gótico. Así lo demuestra una de las calles más antiguas de Praga, Boršov, junto a la que se encuentra el restaurante.






3. un restaurante debajo del Castillo de Praga en el barrio Malá Strana

Capacidad: 66 plazas

Pub tradicional checo, donde ofrecemos pequeñas comidas con cerveza Pislner Urquell de barril. 






¿Necesitas nombres de los restaurantes y menús para tu grupo de clientes? No dudes de contactarme y te envío toda la info.

lunes, 10 de marzo de 2025

La mejor película checa del año 2024 se llama Vlny (Ondas)

La película de época Ondas, del director Jiří Mádl, muestra las apasionantes y hasta ahora secretas historias de los periodistas de la Radio Checoslovaca. 


A finales de los años sesenta, cuando el rock and roll retumbaba en las ondas y las revueltas estudiantiles cambiaban el mundo, el mayor de los hermanos se incorpora a la prestigiosa redacción de la radio. Pronto se ve envuelto en una peligrosa batalla entre los redactores y los servicios secretos. 

En el torbellino de los acontecimientos, la vida de todos está pronto en juego, y el protagonista se enfrenta a una dura elección: ¿proteger a su hermano o proteger la verdad y a sus colegas? 

La película se inspira en la historia real de un grupo de periodistas de la sección internacional de la Radio Checoslovaca y su determinación de ofrecer noticias independientes a cualquier precio.



sábado, 8 de marzo de 2025

La calle más corta de Praga

Cada turista que llega a Praga suele haber escuchado sobre la calle más estrecha de la ciudad que es tan estrecha que tiene que tener un semáforo pues no entran dos personas a la vez.

Pero ¿cuál es la calle más corta de la ciudad?

Se encuentra en la isla Kampa, mide tan solo 27 metros de longitud y lleva nombre de Jiří Červený.



¿Quién fue Jiří Červený (1887 - 1962)?

Estudió derecho pero en 1909 fundó el famoso cabaret Červená sedma (Red seven), del que fue director entre 1918 y 1922.  Por el cabaret pasaron muchos artistas checos famosos de principios del siglo XX y su mayor fama alcanzó en el período cercano a la Primera Guerra Mundial.

Sin embargo, en 1922 el cabaret cerró por falta de interés del público. La última representación tuvo lugar el 19 de marzo de 1922.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


viernes, 7 de marzo de 2025

¿Qué significan los colores de la bandera checa?

Los colores nacionales son uno de los símbolos nacionales de la República Checa. La tricolor nacional checa está representada por el blanco, el rojo y el azul en el siguiente orden. Aunque su tonalidad no está especificada por ley, suele utilizarse como modelo el anexo de colores de la Ley de Símbolos Estatales.


El dicho popular dice que:
El blanco significa pureza
El rojo la sangre derramada por los patriotas por la libertad de su patria
El azul el cielo despejado. 

En realidad, el origen de los colores del Estado es mucho más prosaico.

En el momento de la creación de la primera República Checoslovaca, los colores del Estado eran sólo el blanco y el rojo, con la adición de un tercer color -el azul- en 1920. Los colores del Estado derivan del emblema del Estado.

El primer color deriva del color del escudo de armas y el segundo del color del escudo. Dado que el escudo checo está representado por un león blanco sobre un campo rojo, el blanco y el rojo se convirtieron en los primeros colores oficiales del recién creado Estado checoslovaco.

Sin embargo, esta combinación de colores planteaba dificultades prácticas: el blanco y el rojo eran también los colores nacionales de las vecinas Polonia o Austria. Por ello, los legisladores checoslovacos acordaron añadir un tercer color, el azul, derivado del llamado tricolor eslavo, que es blanco, rojo y azul.

También se eligió el azul porque formaba parte de los emblemas provinciales de Eslovaquia, Moravia y la Rus Subcarpática. Por último, también formaba parte de las banderas de los aliados de la Primera Guerra Mundial: Francia, Gran Bretaña, la Rusia prerrevolucionaria y Estados Unidos.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


jueves, 6 de marzo de 2025

El atentado contra el SS August Gölzer en Brno

Todo el mundo al que le gusta estudiar la historia de la segunda guerra mundial y llega a Praga o Chequia, suele haber escuchado hablar sobre la famosa operación Antropoid - cuya finalidad era matar al carnicero de Praga Reinhard Heydrich. 

Sin embargo a muy pocas personas les suena el atentado cuya meta fue August Gölzer y por eso he decidido escribir hoy sobre él este post.

¿Quién fue August Gölzer?

Nació el 2 de agosto de 1906 en Lauffen, Alemania. Con 21 aňos se afilió al NSDAP (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) y en 1936 ingresó en las SS (Escuadrón de Protección). Se graduó en la escuela de comercio y durante los 3 anos siguientes trabajó en el cuartel general suplementario de la Oficina Principal de las SS en Berlin.

En 1939 alcanzó el rango de SS-Sturmmann como miembro de las Waffen-SS. Tras la ocupación de Checoslovaquia, fue trasladado a Praga a la Sección XXXIX de las SS Generales y en el otoño de 1944, después de la reorganización de la estructura interna de las SS Generales, fue ascendido a SS-Hauptsturmführer y trasladado al recién creado Cuartel General de la Sección en Brno, donde ejerció como contable.



Atentado

La acción fue llevada a cabo en horas de la noche del 7 de febrero de 1945 por miembros de la organización de resistencia comunista Predvoj - Vladimír Blažka y Alois Bauer en la calle Nerudova de Brno, donde vivía August Gölzer. Blažka disparó cuatro tiros de pistola contra Gölzer. Sólo el cuarto disparo alcanzó a Gölzer, que logró esconderse en la casa y, con la ayuda de su esposa, entró en su apartamento. Un médico que vivía en el barrio llamó a los servicios de emergencia. La ambulancia llegó con bastante retraso y trasladó al herido al pabellón quirúrgico de Yellow Hill, donde fue operado inmediatamente. August Gölzer murió a las 12.30 horas del 8 de febrero de 1945.

El asesinato no recibió mucha publicidad; la Gestapo no quería señalar sus fallos y ante todo admitir que después de la operación Antropoid los checos llegaron a realizar con éxito otra operación.

En la época de posguerra los comunistas no querían admitir la traición de uno de los miembros de su grupo de resistencia.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


lunes, 3 de marzo de 2025

Jan Černý es el Gran Diseñador de 2024

El ganador absoluto de los premios Gran Diseño Checo 2024 es Jan Černý con su colección de ropa para el equipo olímpico y paralímpico checo. 


La fotógrafa Libuše Jarcovjáková entró en el Salón de la Fama del Diseño Checo. El jurado describió a esta fotógrafa de 72 años como una creadora desenfrenada asociada a una actividad y una contribución creativa y pedagógica extraordinarias.


El trabajo de los veinticuatro finalistas se presenta en el proyecto expositivo SHOTBY.US: Space of Desire, que permanecerá en Kunsthalle Prague hasta el 10 de marzo de 2025.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com




sábado, 1 de marzo de 2025

Los inventos checos en el mundo

La República Checa y anteriormente Checoslovaqui, han sido cuna de numerosos inventos y descubrimientos que han tenido un impacto significativo en el mundo.

A continuación, os apunto algunos de los inventos y contribuciones más destacados: 

Lentes de contacto 

El científico checo Otto Wichterle inventó las lentes de contacto modernas en el aňo 1952. Wichterle, un químico empleado de la Academia de Ciencias, desarrolló el método para producir lentes de contacto de hidrogel, lo que revolucionó el tratamiento de problemas de vista.

Semáforos

Aunque no fue un invento exclusivamente checo, el primer semáforo automático en Europa se instaló en Praga en 1927 en la Plaza de San Wenceslao. Sin embargo, el invento original se atribuye a Garrett Morgan de Estados Unidos en 1922.

Máquina de escribir portátil
La primera máquina de escribir portátil fue inventada por el checo Jan Vašátko en 1905, aunque no fue ampliamente reconocida. La máquina de escribir portátil más conocida fue desarrollada por el estadounidense George Canfield Blickensderfer en la misma época.

Autos
La marca checa Škoda, fundada en 1895 como Laurin y Klement, ha sido una de las principales empresas automotrices en Europa. Aunque no fue el primer fabricante de automóviles, ha contribuido significativamente al desarrollo de la industria automotriz.

Cristal de Bohemia
La región de Bohemia ha sido famosa por su producción de cristal desde ya el sg. XIII. Los cristales de Bohemia son conocidos por su calidad y belleza y siguen exportándose a todo el mundo.
        
    
Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


jueves, 27 de febrero de 2025

¿Qué se cultiva en la República Checa?

 La República Checa actual nunca ha sido real potencia agrícola. Ya desde la época del imperio Austro Húngaro era más bien la industria por la que fue conocida. El dicho checo que se refiere a las "manos de obra checas de oro" refleja la ventaja comparativa que siempre ha tenido el país - alta calidad de mano de obra incl. innovación.

En cuanto a la agricultura, ésta refleja el tipo de clima que se da en el país y también la calidad de tierra. El clima no es muy cálido y húmedo y las tierras no son tan fértiles como lo son por ejemplo las de la conocida zona llamada Panonia (valle del río Danubio). 

Algunos de los cultivos más comunes en los campos checos incluyen:

  1. Cereales: El trigo es uno de los cultivos más importantes, utilizado tanto para la producción de harina como para la elaboración de cerveza (la cebada). Se cultivan cebada, avena y centeno.
  1. Patatas: Las patatas son un cultivo básico en la dieta checa y se producen en diversas regiones del país.
  1. Remolacha azucarera: Este cultivo es significativo en la agricultura checa y se utiliza para la producción de azúcar.
  1. Maíz: Aunque su cultivo ha aumentado en los últimos años, el maíz se utiliza principalmente para la alimentación animal y como biocombustible.
  1. Verduras: Se cultivan diversas hortalizas, como zanahorias, cebollas, coles, y apio.
  1. Frutas: La producción de frutas incluye manzanas, peras, ciruelas, y frutos del bosque, que se utilizan en la repostería y en la elaboración de licores.
  1. Lúpulo: Este es un cultivo especial en la República Checa, ya que el país es famoso por su cerveza. La región de Žatec es conocida mundialmente por su lúpulo de alta calidad.

  1. Viñedos: Aunque no es tan extensa como en otros países europeos, la viticultura se cultiva principalmente en Moravia (surdeste del país), donde se producen vinos de calidad - ante todo blancos.
  1. Forrajes: Se cultivan también forrajes para la alimentación del ganado, esencial en la agricultura animal del país.
Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com