Los colores nacionales son uno de los símbolos nacionales de la República Checa. La tricolor nacional checa está representada por el blanco, el rojo y el azul en el siguiente orden. Aunque su tonalidad no está especificada por ley, suele utilizarse como modelo el anexo de colores de la Ley de Símbolos Estatales.
El dicho popular dice que:
El blanco significa pureza
El rojo la sangre derramada por los patriotas por la libertad de su patria
El azul el cielo despejado.
En realidad, el origen de los colores del Estado es mucho más prosaico.
En el momento de la creación de la primera República Checoslovaca, los colores del Estado eran sólo el blanco y el rojo, con la adición de un tercer color -el azul- en 1920. Los colores del Estado derivan del emblema del Estado.
El primer color deriva del color del escudo de armas y el segundo del color del escudo. Dado que el escudo checo está representado por un león blanco sobre un campo rojo, el blanco y el rojo se convirtieron en los primeros colores oficiales del recién creado Estado checoslovaco.
Sin embargo, esta combinación de colores planteaba dificultades prácticas: el blanco y el rojo eran también los colores nacionales de las vecinas Polonia o Austria. Por ello, los legisladores checoslovacos acordaron añadir un tercer color, el azul, derivado del llamado tricolor eslavo, que es blanco, rojo y azul.
También se eligió el azul porque formaba parte de los emblemas provinciales de Eslovaquia, Moravia y la Rus Subcarpática. Por último, también formaba parte de las banderas de los aliados de la Primera Guerra Mundial: Francia, Gran Bretaña, la Rusia prerrevolucionaria y Estados Unidos.
Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario