lunes, 30 de enero de 2023

5 actividades totalmente gratuitas en Praga


En Praga no tienes que gastar necesariamente mucho dinero.
Aquí te pongo lista de 5 posibles actividades gratuitas en la ciudad.


1. Subir al monte Petřín: es una colina con vistas impresionantes del Castillo de Praga y caminarla por ejemplo en mayo es un auténtico placer


2. Tomar un barquito pequeňo de Náplavka a Praga 5 barrio Smíchov (gratis para mayores de 65 años): un paseo por el río Moldava siempre es buena opción y si es gratuito o cuesta máximo 2 eur (equivalente al precio de un billete de transporte público) pues mucho mejor


3. Dejar un mensaje en el muro de John Lennon: un muro con dibujos dedicados a John Lennon y la paz, donde los visitantes pueden firmarse y dejar su mensaje.



4. Ver el meridiano praguense en la Plaza de la Ciudad Vieja y verificar que realmente cuando la sombra de la columna de la Virgen María cae sobre el meridiano pues que es el mediodía


5. Apreciar el famoso monumento a las víctimas del comunismo - obra del escultor Olbram Zoubek: un monumento conmemorativo a las víctimas del comunismo en la República Checa se encuentra en el pequeňo parque en Malá Strana llamado La Callejuela de las Víctimas del Comunismo y sí es muy llamativo pues son representa un grupo de personas adultas de alguna manera mutiladas - deberían enseňarnos qué es lo que hace un régimen dictatorio con una persona.



Estas son solo algunas de las actividades gratuitas en Praga que se me acaban de ocurrir. La ciudad tiene por supuesto mucho más que ofrecer y es un lugar ideal para explorar y descubrir cosas nuevas. 
Si te apetece hacerlo con guía privada de Praga certificada, pues aquí estoy.

Me puedes contactar via mi email jitka.jiratova@gmail.com
También estoy en facebook como Guía Privada de Praga o en instagram como @guiadepraga

jueves, 27 de enero de 2022

Regalos de Praga por menos de 10 eur

Buenos días, 

hoy me gustaría hablar de cositas pequeňas que no cuesten mucho dinero pero que uno puede llevarse de Praga y hacer una sorpresa a sus queridos

Aguí van algunos de mis tips.

1. El té o infusión de escaramujo. El escaramujo es el fruto de rosa silvestre que tiene muchísima vitamina C y un color rojo muy intenso.

En mi país es muy común tomar infusión de escaramujo que por tener vitamina C es muy agria, así recomiendo tomarla con miel. Un paquete de este té encuentras en cualquier supermercado o también en farmacia y su costo es más que agradable pues cuesta unos 2 eur. A mí me gusta por ejemplo el té de la empresa Megafyt Pharma.










2. La tarta original de miel llamada en checo Medovník

Una tarta que empezó a producirse en el aňo 1997 en una empresa de tipo familir pero hoy ya exporta sus productos a varios países centroeuropeos y tiene más de 100 pasteleros como empleados.

Si quisieran probar esta tarta antes de comprarla se pueden acercar por ejemplo al restaurante Krčma (www.krcma.cz) que se encuentra muy cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja. Una porción de esta tarta cuesta unas 75 coronas checas o sea unos 3 eur. 

En caso de que les guste y quieran llevar un trozo de esta tarta para casa, es posible comprar una porción en una cajita especial de cartón en los supermercados. Cuesta 50 coronas checas o 2 eur. Lo bueno es que esta empresa fabrica también versión de la tarta SIN GLUTEN.










3. Caja de bombones de chocolate de la tradicional marca ORION.

Esta fábrica de chocolates fue fundada ya en el aňo 1896 por el empresario llamado František Maršner aunque el nombre Orion como marca registrada aparece recién en el aňo 1914.

Los checos crecimos con muchos productos de esta fábrica y aunque hoy ya forma parte del consorcio Nestle se siguen produciendo los mismos chocolates a los que estamos acostumbrados todos.

Yo por ejemplo recomiendo esta caja de variedad de bombones de chocolate que se llama Orient y por primera vez apareció en el aňo 1978 y hasta hoy se vende en su forma original. 

La caja de 85 gramos cuesta unas 50 coronas checas o sea de nuevo 2 eur.











Si planifican su viaje a Praga y les interesa contratar servicios de una guía privada de Praga pueden contactarme via email u otro medio que indico más abajo.
Igual si tienen cualquier pregunta de Praga, aquí estoy :-)

Contacto:
agencia Guía Privada de Praga
www.guiaprivadadepraga.com
www.facebook.com/guia.praga
email: jitka.jiratova@gmail.com

móvil: +420604111939

lunes, 18 de noviembre de 2019

Dónde comprar auténticos granates en Praga?

Para empezar el artículo deberíamos aclarar qué es un granate checo, cuál es su singularidad e historia.
El granate checo es una piedra semipreciosa pequeňa de color rojo como sangre, llena de misterio, pasión y efectos mágicos. El granate checo tiene la misma posición única entre otros granates extraídos en otros lugares del mundo igual que la esmeralda colombiana entre las esmeraldas o el rubí de Birmania entre los rubíes.
A qué se debe eso? Cuál es la singularidad del granate checo?
El granate checo
- tiene color rojo fuego
- resiste a altas temperaturas
- tiene alto nivel de dureza
- alto grado de refracción

Por qué se le atribuyen efectos mágicos?
- se considera piedra de amor y pasión
- da coraje y confianza
- restaura el poder y energía vital
- estimula el deseo
- protege la amistad
- ayuda a superar la tristeza
- regenera y limpia cuerpo y el alma
- tiene efecto positivo sobre el corazón y la circulación sanguínea

Hitos importantes en la historia del granate checo
El enorme auge del granate checo vino en la segunda mitad del sg. 16 bajo el reino del emperador Rodolfo II. quien se encariňó mucho con estas piedras rojas y tuvo varias piezas únicas en sus colecciones.
En 1762, la emperatriz Maria Teresa prohibió la exportación de granates no tallados de las tierras checas y, por lo tanto protegió monopolio interno de su explotación y tallado.
Durante el período del renacimiento checo, el granate checo se convirtió en un atributo de los patriotas checos y en un símbolo mineralógico de Bohemia.
Gracias al éxito de los orfebres de la ciudad Turnov en la Exposición Mundial en Bruselas en el aňo 1958, el granate checo volvió al arte contemporáneo y comenzó a escribir una etapa nueva de la producción de joyas en Bohemia.



Y dónde recomendamos comprar los granates checos auténticos?
En mi opinión, hay solo 4 lugares 100% fiables en Praga.
3 tiendas son tiendas de la fábrica misma y 1 tienda está en el museo del granate checo.
Aquí os paso las direcciones de todas:
1/ Tienda en la calle Dlouhá 28, Praga 1
abierto:
lunes - viernes 9:00 - 19:00
sábado - domingo 10:00 - 17:00


2/ Tienda en la calle Panská 1/892, Praga 1
abierto:
lunes - viernes 10:00 - 18:00
sábado 10:00 - 13:00



3/ Tienda en la calle Havířská 581/3, Praga 1
abierto:
lunes a viernes 10:00 - 20:00
sábado a domingo 10:00 - 18:00


4/ Tienda en el museo del granate checo, Karlova 8, Praga 1
abierto:
diario 10:00 - 21:00


Si planifican su viaje a Praga y les interesa contratar servicios de una guía privada de Praga pueden contactarme via email u otro medio que indico más abajo.
Igual si tienen cualquier pregunta de Praga, aquí estoy :-)

Contacto:
agencia Guía Privada de Praga
www.guiaprivadadepraga.com
www.facebook.com/guia.praga
email: jitka.jiratova@gmail.com
móvil: +420604111939

sábado, 16 de noviembre de 2019

El palacio Koruna en la Plaza de San Wenceslao - historia hasta 1930

Historia del edificio en el siglo 19
El palacio Koruna fue construido en el sitio de tres casa burguesas cuyas parcelas fueron proyectadas como parte de la fundación de la Ciudad Nueva en Praga en el aňo 1348. Las casas de dos a tres pisos tenían originalmente fachadas barrocas que fueron reconstruidas durantes el siglo 19 para ser después demolidas en el aňo 1912. La parte baja de la Plaza de San Wenceslao siempre fue más ocupada que la parte superior gracias a la proximidad de la Ciudad Vieja. Eso se reflejó también en la altura de las edificaciones a y la vez en su decoración. Pero de todas estas casas solo una se ha conservado hasta hoy en día - la Casa de la Colmena Dorada.
La casa que antecedía al palacio Koruna
La casa anterior al palacio Koruna con su clásica torre
Probablemente una de las casas más antiguas de la Ciudad Nueva fue la casa llamada U Špinků en la esquina de la Plaza de San Wenceslao y la Calle Na Příkopě con su característica torre y buhardillas barrocas. Originalmente en esta casa se elaboraba la cerveza artesanal y hasta había establos de caballos en el patio interior. A principios del siglo 20 había un famoso café vienés en la primera planta amueblado con muebles en estilo rococó, con la primera mesa de billar en toda la ciudad. Desde 1899 en la planta baja había una tienda de Hynke Gottwald, uno de los pioneros de los muebles de metal en las tierras checas.
Vista lateral de la casa con Café Vienés y tienda del Sr. Gottwald
1914 - el aňo del final de la construcción del palacio Koruna
El permiso de la construcción para el palacio Koruna fue emitido por el Ayuntamiento de Praga a partir del 24.4.1912 En una gran parcela y en un lugar muy expuesto se construyó gradualmente un llamativo palacio del estilo Art Nouveau tardío. El palacio tiene 3 pisos subterráneos y 6 pisos con un ático sobre el suelo. Fue terminado el día 7.3.1914
Foto que nos ilustra la construcción del palacio
1924 - surgen los baňos al vapor
Parte del Palacio formaba también un spa, al que podían acceder solo  hombres o mujeres (en días especiales). En la planta superior al spa había también un salón de belleza lujoso que probablemente era bastante caro. El spa era parte de la solución general del aire acondicionado del palacio. Era parte integral del diseňo arquitectónico y no perturbaba el carácter del edificio. En las salas del spa el aire debía cambiarse al menos 5 veces al día. Las termas fueron cerradas en 1975.

El spa que funcionó hasta 1975
El salón de belleza que se encontraba encima del spa.
1930 -  abierto el cine Koruna
En la foto abajo se puede ver poco conocido cine Koruna que fue diseňado en estilo cubista por Ladislav Machoň. Nos demuestra que este llamativo palacio no sólo fue centro administrativo y comercial pero también centro cultural. El cine fue inaugurado el día 23 de octubre de 1914 y tenía 470 asientos. En el aňo 1930 el cine fue equipado con sonido. Después de la segunda guerra mundial cambió el nombre del cine a Time - Koruna. Su funcionamiento terminó en los aňos 50 del sg. 20.


Si planifican su viaje a Praga y les interesa contratar servicios de una guía privada de Praga pueden contactarme via email u otro medio que indico más abajo.
Igual si tienen cualquier pregunta de Praga, aquí estoy :-)

Contacto:
agencia Guía Privada de Praga
www.guiaprivadadepraga.com
www.facebook.com/guia.praga
email: jitka.jiratova@gmail.com
móvil: +420604111939













lunes, 18 de febrero de 2019

Cómo visitar el bastión XXXI en Praga

Bastión XXXI. es la parte recuperada de la muralla de la Ciudad Nueva que fue aňadida a la antigua muralla gótica de la ciudad del siglo XIV.
Al inicio del siglo 19 empezó la transformación de la mayoría de las murallas y bastiones en parques, promenadas y miradores. Después de declarar Praga una ciudad libre de murallas - a partir del 1875 empezó la gradual destrucción de las murallas, con excepción del trozo conservado de murallas justo en cercanías del Puente de Nusle.
Toda la muralla que no fue destruida, llegó a ser reconstruida entre 2001-2006. Es cierto que gran parte de la muralla estaba en malísimo estado y por ejemplo el lugar del Bastión XXXI. no estuvo abierto al público. La reapertura de este lugar a los praquenses se dio al final en el aňo 2011. Hoy es un mirador muy popular que no es tan frecuentado por los turistas que ofrece bellas vistas de la ciudad y también es lugar de exposiciones de arte moderno. 

La más sencilla llegada al Bastión es por la calle Horská - a este se puede llegar caminando desde la parada de metro Vyšehrad de línea roja.

Desde la calle Horská se puede ver una vista muy bonita de la colina llamada Vyšehrad con la Iglesia de San Pedro y de San Pablo del sg. 19.

Iglesia de San Pedro y de San Pablo en Vyšehrad. 

Al llegar al Bastión a todo el mundo le sorprenden no solo las vistas pero también las estatuas de arte moderno.

Los jugadores o Players del escultor Michael Gabriel.

Desde el mirador no solo que se ve la colina mítica de Vyšehrad desde la cual segun leyendas fue fundada la ciudad pero también puedes ver el Puente de Nusle que muchos praguenses llamamos "puente de suicidios" puesto que desde este puente se han tirado más de 200 personas. 

Puente de Nusle que se llama así por el barrio que se encuentra debajo de él y el hotel Corinthia Towers. 




En otra dirección se ve de nuevo Vyšehrad y la iglesia de San Pedro y de San Pablo. En el bastión hay varios bancos para sentarse y disfrutar de los primeros rayos de sol.

Detalle de una estatua de Michael Gabriel

Por si te interesara algo más del autor y de su obra, aquí tienes toda la información en inglés.

Descripción de la exposición.

En el bastión también se encuentra un restaurante en el que puedes degustar una buena cerveza (0,33l cuesta unas 75 coronas checas).

La entrada al Bastión es gratis y es muy recomendable pues no está tan frecuentado por los turistas y ofrece unas hermosas vistas de la ciudad.

Si planifican su viaje a Praga y les interesa contratar servicios de una guía privada de Praga pueden contactarme via email u otro medio que indico más abajo.
Igual si tienen cualquier pregunta de Praga, aquí estoy :-)

Contacto:
agencia Guía Privada de Praga
www.guiaprivadadepraga.com
www.facebook.com/guia.praga
email: jitka.jiratova@gmail.com
móvil: +420604111939

sábado, 16 de febrero de 2019

Cómo visitar el búnker Folimanka de Praga

Para empezar hay que decir qué es el búnker Folimanka?
Búnker Folimanka es un búnker para la población civil entre los aňos 50 y 60 debajo del parque Folimanka. La idea era construir un escóndite para unas 1300 personas que se podrían quedar ahí unas 72 horas (para una persona habría espacio de aprox. 1 metro cuadrado) Hoy en día el búnker es propiedad de la parte de la ciudad Praga 2 y aparte de realmente funcionar - se estima que en unas 6-8 horas podría realmente activarse trayendo bancos para que las personas se pudieran sentar - como búnker también es una galería.
En total existen en Praga 768 búnkers fijos que podrían proteger a casi 151000 personas. En caso de emergencia se usaría por supuesto el subterráneo espacio del metro de Praga igual que el túnel de Strahov.

La entrada al búnker es relativamente escondida 

Al entrar al búnker en la primera parte se encuentra una muy buena exposición de fotos e historias de personas afectadas por el bombardeo de Praga el 14.2.1945 por los aliados. Junto a las fotos se puede ver en suelo un ejemplo de bomba que cayeron en ese aňo sobre la ciudad.

La exposición de fotos que ilustran los daňos del bombardeo del 14.2.1945. Al lado del chico vestido de rojo en el suelo hay una bomba desactivada original del aňo 1945.

Más adelante a lo largo de los pasillos del búnker hay otra exposición referente a otros búnkers en otros barrios de Praga incl. también descripción detallada de su ubicación.
El búnker entero tiene en total 1332 metros cuadrados y a lo largo del paseo se pueden ver 2 pozos, wc para hombres y mujeres, una enfermería (en esta parte ahora encuentras una pequeňa sala de cine en la que pasan diferentes películas sobre protección civil), duchas y hasta 2 mortuarios. También es posible ver un generador independiente de electricidad y varias cámaras de filtración del aire. 

Las duchas 

Al salir del búnker alrededor se pueden ver pequeňos observatorios que se podrían usar en caso de necesidad para controlar la situación alrededor fuera del escóndite.

Especial lugar de observación fuera del búnker en la colina Folimanka

Pero el que, sin duda, más llama atención a los peatones es un lugar de tipo mirador arriba del todo del parque que fue decorado por artistas aficionados. Originalmente sirvió como conducto de ventilación y una ruta de escape alternativa. 

Parece un mirador pero era ventilación del búnker y a la vez camino alternativo de escape. 

La entrada al búnker es gratuita pero se abre a los turistas solamente una vez al mes. 
Para el aňo 2019 está estipulado para las siguientes fechas, 16.3.,13.4.,
18.5.,15.6.,13.7.,17.8.,14.9.,12.10.,16.11.,14.12.2019.
Todos estos días es abierto de 9:00 a 15:00.

Cómo llegar?
Lo mejor es dirigirse en metro de línea verde o roja hasta la estación Muzeum (se llama así por el importante edificio del Museo Nacional). Al salir del metro, detrás del edificio del Museo hay parada de tranvía 11 que hay que tomar en dirección hacia el barrio Nusle. Si bajas la tercera parada que se llama "Pod Karlovem" ya estás muy cerca de la entrada al búnker.
Recuerda que es mejor llevar ticket de 32 coronas checas que después de validarlo en la maquinita amarilla, te sirve para 1hora y media de transporte por Praga (puedes cambiar de líneas de metro, igual que puedes cambiar de metro a tranvía)

Si planifican su viaje a Praga y les interesa contratar servicios de una guía privada de Praga pueden contactarme via email u otro medio que indico más abajo.
Igual si tienen cualquier pregunta de Praga, aquí estoy :-)

Contacto:
agencia Guía Privada de Praga
www.guiaprivadadepraga.com
www.facebook.com/guia.praga
email: jitka.jiratova@gmail.com
móvil: +420604111939

lunes, 11 de febrero de 2019

El monasterio de los Eslavos de Emaús - visita de los interiores.

Al monasterio de los eslavos de Emaús se entra hoy por la antigua sala capitular que servía al principio para acoger las reuniones de la comunidad eclesiástica capitular. En lo que hoy es la entrada al monasterio pueden ver uno de los modelos - maquetas del monasterio,  adquirir algunos folletos y libros sobre el mismo monasterio y ver también la estatua de la Virgen María de Montserrat del aňo 1885 que estaba originalmente en el frontispicio que fue daňado en el bombardeo del 1945.

El modelo del monasterio en la antigua sala capitular
Al entrar al claustro se pueden apreciar preciosas pinturas en las paredes conocidas hoy como "El ciclo de Emaús", son originales de los aňos 60 del siglo 14. En estas paredes había originalmente unas 85 pinturas representando el llamado "paralelismo tipológico" según el cual los hechos del Viejo Testamento no ocurrían independientemente del Nuevo Testamento sino que se reflejaban en él.
El ciclo de Emaús entonces fue compuesto de tal manera que para cada una escena del Nuevo Testamento en la parte superior de la pared correspondían 2 escenas del Viejo Testamento en la parte baja. Los temas centrales son: respeto a Santa Cruz, respeto a la Virgen María y también otros como la Última Cena.
El ciclo de Emaús - conjunto de pinturas originales del sg. 14
Después de ver la sala capitular y el claustro se puede acceder a la iglesia de la Virgen María, San Jerónimo y a otros patrones eslavos. Nada mas entrar llama atención el hecho de que la nave central y las naves laterales son igual de altas. Después de finalizar la iglesia - ésta fue 53,5metros larga, 22,8 ancha.
La consagración de la iglesia en el lunes Santo en 1372 se dio en la presencia no solo del emperador Carlos IV pero a la vez estuvieron presentes varios príncipes electores igual que arzobispo Jan Očko de Vlašim. Tradicionalmente el lunes santo en Pascua se leía en la misa la parte del Nuevo Testamento en el que Jesús Cristo peregrina a Emaús y de ahí que el monasterio benedictino obtuvo su nombre que se usa hasta hoy. 

Interior de la iglesia de Virgen María en el monasterio eslavo Emaús en Praga.
Si planifican su viaje a Praga y les interesa contratar servicios de una guía privada de Praga pueden contactarme via email u otro medio que indico más abajo.
Igual si tienen cualquier pregunta de Praga, aquí estoy :-)

Contacto:
agencia Guía Privada de Praga
www.guiaprivadadepraga.com
www.facebook.com/guia.praga
email: jitka.jiratova@gmail.com
móvil: +420604111939