martes, 21 de abril de 2015

Cómo llegar del centro de Praga al aeropuerto?

Buenos días,
ayer me encontré con una turista china perdida en la parada de metro Dejvická buscando la manera de cómo llegar al aeropuerto de Praga para coger su vuelo de vuelta y me di cuenta de que con los cambios que hemos tenido ahora en metro podría resultar complicado para algunos viajeros/viajeras. De ahí la idea de escribir este post....
Hasta hace unas dos semanas todo el mundo que quería llegar del centro al aeropuerto y vice versa tomaba el autobús 119 y después el metro en la parada Dejvická.
Ahora es diferente!
Hemos prolongado la línea verde de metro y el autobús que va al aeropuerto sigue siendo el número 119 pero no se toma en la estación Dejvická sino en la parada llamada "Nádraží Veleslavín" (dirección  Nemocnice Motol). De ahí sí que hay que cambiar al autobús y este después tarda 17 minutos en llegar al aeropuerto de Václav Havel.
Al bajar del autobús solo hay que tener cuidado con las terminales.
Terminal 1 - sirve para despachar vuelos a países que no están en espacio común europeo
Terminal 2 - todos los países dentro del área del tratado de Schengen

Aquí les adjunto el nuevo plano de metro con la ya marcada línea D que todavía no existe. Pero sí se ve en el plano la nueva prolongación de la línea A de Dejvická a la parada final Nemocnice Motol.


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!
También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En instagram como @guiadepraga
En twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

miércoles, 15 de abril de 2015

Cómo subir a la terraza de la Casa Danzante de Praga?

Sabías que ahora puedes subir a la terraza de la Casa Danzante y disfrutar de las inusuales vistas de Praga desde ahí?
Ahora tienes dos opciones cómo hacerlo:
-puedes comprarte una entrada a la galería de arte por 160 coronas checas (unos 7 euros), ver la exposición y subir después arriba a la última planta donde está Glass bar o sea el Bar de Crista. Con la entrada tienes una consumisición en el bar incluida y puedes entrar a la terraza para ver Praga de diferente perspectiva
- otra opción es para los que no son muy aficionados de galerías de arte, no les interesa la exposición de ante todo arte moderno pero sí quieren subir a la terraza. Para estos lo mejor es dirigirse directamente al Glass bar y pedir por ejemplo un capuccino por 59 coronas checas (2 euros) y después ver la terraza también.
Un tip privado:
El Glass bar de la Casa Danzante está abierto hasta las 22:00 o sea que puedes venir también por la tarde/noche y sentarte directamente en la terraza y ver un atardecer único sobre el Castillo de Praga.

Vista desde la terraza de la Casa Danzante
Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!
También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En instagram como @guiadepraga
En twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com


miércoles, 25 de marzo de 2015

Visitas guiadas de Praga - tipos y sus ventajas e inconvenientes

Están ahora preparando su viaje a Praga y piensan que quizás podría ser interesante, en vez de caminar con un libro en la mano o un ipad con alguna aplicación, caminar por Praga acompaňado por un guía.
Empiezan a googlear y de repente se encuentran con miles de ofertas de visitas guiadas de Praga.
peros cuáles son las opciones y sus pros y contras?

1. Tours regulares de Praga
Son visitas regulares que salen todo el aňo en horarios fijos a precios fijos lo cual puede ser considerado como su ventaja. Por otro lado hay que pensar que suelen ser realizados en varios idiomas y los guías (la mayoría licenciados y registrados) trabajan un poco al estilo de la "fábrica". Hablando VARIOS IDIOMAS no pueden atender a todos los clientes con sus preguntas. No es entonces un tour interactivo más bien una presentación pasiva de los monumentos de Praga.

2. Tours gratis de Praga
Nada en la vida es gratis y menos algo que tenga alguna calidad eso ya sabemos todos. Cómo son los tours gratis entonces? Son visitas que realizan en su immensa mayoría "guías" jóvenes o más bien diría personas que se han estudiado unos cuantos papeles sobre la historia de la ciudad e historia del arte, NO TIENEN LICENCIA DE GUÍA pero eso sí tienen un gran don de teatro.
Ustedes no pagan el tour por su tarifa normal sino con la propina que le dan a los chicos.
Ideal para turistas a los que le da lo mismo si un edificio es gótico o barroco quieren ante todo divertirse y escuchar historias amenas (algunas muy lejos de la realidad histórica).

3. Visitas privadas guiadas de Praga
Es evidente que voy a defender mi trabajo ya que me encanta pero me gustaría resaltar algunos rasgos característicos de visitas privadas con sus ventajas e inconvenientes (que existen también)
Inconveniente yo veo solo uno y ese es que su precio suele ser más elevado que el de los tours regulares.
Por otro lado, en mi opinión, ofrece muchas ventajas al cliente pues son visitas realizadas POR GUÍAS OFICIALES que han estudiado varios aňos para llegar a ser guías y siguen estudiando, con un perfecto dominio del idioma en el que trabajan. Son visitas interactivas, el cliente pregunta todo lo que le interesa y hay tiempo y espacio para contestar sus preguntas y como última ventaja pero no menos importante: El guía les ahorra su dinero - les lleva a cambiar dinero al mejor lugar que exista, les aconseja como trasladarse a Viena de la mejor manera posible respetando la relación calidad/precio. En fin estoy convencida que el guía privado no sale tan caro que parece y al final sale rentable 100%.



Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada PRIVADA (NO REGULAR NI GRATIS) por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!
También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En instagram como @guiadepraga
En twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

martes, 24 de marzo de 2015

El Puente de Carlos en Praga - visitas guiadas de Praga en espaňol

CONOCES BIEN EL PUENTE DE CARLOS EN PRAGA?

1. Sabías que el Puente NO fue el primero que se construyó en Praga? Ya antes ambos lados del río Moldava fueron unidos por el puente construido en estilo románico que se llamó de Judit y fue muy daňado en las inundaciones del aňo 1342.

2. El puente tiene una longitud de 520 metros y es 9,5 metros ancho.

3. El Puente de Carlos no se llamó así desde principio sino primero se le nombró puente de piedra después de Praga y recién a partir de 1870 se le llamó de Carlos.

4. La construcción del Puente duró desde 1357 hasta 1402 o sea solamente 45 aňos.

5. La torre del Puente de Carlos del lado de la Ciudad Vieja fue construida en el aňo 1380 según el proyecto del arquitecto Petr Parléř (arquitecto de la Catedral de San Vito). En la fachada se pueden ver escudos de leon y águila que se están mirando. Estos escudos representan la simbólica unión del reino de Bohemia (león) y el imperio romano (águila).

6. En el lugar donde hoy se encuentra la estatua de la Pieta (la cuarta a la izquierda yendo desde la Ciudad Vieja hacia el Castillo) estaba durante la edad media el lugar del verdugo de la Ciudad Vieja. Aquí se bajaba a los carniceros y panaderos no honestos en cestos al río Moldava.

7. Las dos torres que cierran el paseo por el Puente de Carlos yendo desde la Ciudad Vieja hacia la Ciudad Pequeňa vienen cada una de otra época. La pequeňa viene todavía del sistema de murallas de la época del anterior puente o sea del siglo XII (restaurada en 1591) mientras que la más grande fue construida en el aňo 1464 (renovada en el siglo 19.)

8. El Puente se llama de Carlos NO de San Carlos pues lleva nombre del rey y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos IV. de Luxemburgo que no fue canonizado.


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!


También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En instagram como @guiadepraga
En twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

viernes, 6 de marzo de 2015

Fuera del centro de Praga - Barrio Praga 5

Hoy me gustaría presentarles un barrio que está pegado al centro histórico de la ciudad así es perfectamente accesible a pie. Se llama Smíchov y en la numeración de los distritos praguenses figura en el número 5.
Lo encuentran fácilmente pues se encuentra en el lado de la ciudad donde está Malá Strana y siguiendo un poquito más contra el curso del río llegan enseguida
Hay algo que realmente merezca la pena visitar aquí?
En mi opinión sí y aquí les pongo una breve lista de las cosas interesantes:

1. La fábrica de cerveza de marca Staropramen
La idea de fundar una fábrica de cerveza en el barrio Smíchov data ya a la mitad del sg. 19. Se empezó a construir en el aňo 1869. Hoy se cocina aquí popular cerveza de marca Staropramen y parte de la fábrica es un restaurante local y oficina de información en la cual pueden ver exposición relacionada con la historia de la fábrica. Todo el recinto se encuentra en la parada del tranvía 12 llamada "Na knížecí".


2. La iglesia de San Wenceslao
Uno de los monumentos más importantes neorrenacentistas de Praga hoy se encuentra en la plaza de 14 de octubre. Fue construida entre los aňos 1881-1885 según el proyecto del arquitecto Antonio Barvitius. En la ábside principal resalta el bello mosaico que respresenta al Salvador y por sus lados laterales a San Wenceslao y Santa Ludmila. La iglesia fue construida tan solo en 4 aňos y se encuentra en cercanías de la estación de metro de la línea amarilla llamada "Anděl".



3. El museo de Mozart o sea la villa Bertramka
Es una finca barroca que data del aňo 1700, lleva nombre a una des sus propietarias llamada Francisca Bertramská. En el aňo 1784 fue comprada por la cantante famosa y huéspeda de Wolfgang Amadeus Mozart, Josefína Dušková, esposa del profesor de música y compositor František Xaver Dušek. Recordando la estadía del famoso compositor, la villa fue adaptada como Museo de Mozart.


4. La sinagoga de Smíchov
Es una sinagoga moderna, la última reconstrucción hecha en 1931, que los nacis utilizaron a partir de 1941 como almacen de bienes confiscados a los judíos antes de mandarles a Terezín (campo de concentración al norte de Praga). Hoy es el archivo del Museo Judío de Praga.

5. El edificio del Ángel dorado
diseňado por el arquitecto francés Jean Nouvell, en el edificio por fuera se ven palabras de obras de famosos autores checos Kafka, Rilke, Orten. En la fachada del edificio está representada una silueta del ángel inspirada por la película de Wim Wenders y llamada "El cielo de Berlin". Una técnica especial (el ángel está formado por 150 millones de puntos hace que el ángle se vea siempre diferente acorde a la iluminación)



6. El palacio Kinski con el parque
El palacio conocido hoy bajo el nombre Musaion también es un ejemplo bonito del estilo clasicista. Lo mandó construir entre los aňos 1827-1831 el conde Rudolf Kinski y uno de los visitantes frecuentes aquí había sido el príncipe heredero Rodolfo (hijo del emperador Francisco José y Sissi). Parte de Musaion es también un parque de 17 ha con lagos y catarrata artificial pequeňa. Desde este parque se puede fácilmente acceder a la colina Petřín caminando y llegar atravesándolo hasta el monasterio Strahov o el mismo Castillo de Praga.

7. La galería Futura
Una galería de arte moderno de acceso libre se encuentra en la calle Holečkova y se ha hecho famosa por tener en el patio interior una de las instalaciones de David Černý - el controverso autor de arte moderno checo.

En Praga 5 hay muchas cosas más que descubrir, si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!


También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En twitter como @guiadepraga.
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

viernes, 29 de noviembre de 2013

La torre de la Pólvora en Praga

La torre de la Pólvora construida en el estilo gótico tardío es uno de los símbolos de Praga.

Originalmente se encontraba en su lugar una de las torres de la fortificación del Barrio Viejo llamada "De San Ambrosio", posteriormente rellamada "Horská" que debía su nombre al pueblo de Kutná Hora en cuya dirección estaba situada. Con el surgimiento del Barrio Nuevo la fortificación del Barrio Nuevo perdió su significado y la torre dejó de arreglarse hasta que se llamó en checo "Odraná" que signifacaría algo como "venida abajo". En ese momento los concejales del Barrio Viejo decidieron tirarla abajo y construir una nueva.

La nueva torre más que servir de defensa debió haber sido una entrada representativa al Barrio Viejo como al otro lado ya lo fue la torre del Puente de Carlos del Barrio Viejo. Con su construcción se empezó en el aňo 1475 y la torre llegó a medir 42 metros de altura. A partir de la mitad del sg. 18 empezó a usarse como almacén de la pólvora (de ahí su nombre actual). En la ocupación prusiana en el sg. 18 también fue muy daňada y su actual decoración escultórica viene del sg. 19. Como modelo sirvió entonces la torre gótica del Puente de Carlos.

Hoy en día la torre de la Pólvora mide 65 metros y tiene 186 escalones.


Horario de apertura:
marzo / lu - do/ 10:00 - 20:00
abril - septiembre / lu - do/ 10:00 - 22:00
octubre / lu - do/ 10:00 - 20:00
noviembre - febrero / lu - do/ 10:00 - 18:00

El costo de la entrada: 90 coronas checas.
La venta de las entradas se acaba 30 minutos antes de la hora del cierre de la torre.

Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!


También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En twitter como @guiadepraga.
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

miércoles, 27 de noviembre de 2013

La Casa Municipal en Praga

Para mí personalmente una de las casas más bonitas y elegantes que tenemos en la ciudad, la llamada Casa Municipal de Praga fue construida entre los aňos 1906-1911 en tan solo 5 aňos en el estilo modernista en el lugar donde antes había existido entre los aňos 1383-1484 el palacio real.
La Casa Municipal se construyó ante todo como palacio representativo y centro cultural de la ciudad y como tal desde sus inicios ha contado con varios salones bellos, una sala de concierto de hasta 1200 espectadores que hoy lleva nombre del famoso compositor checo Bedřich Smetana, cafés y restaurantes.
Nunca entonces funcionó como el centro de la administración de la ciudad o alcaldía.
En la decoración del mismo edificio han participado muchos artistas famoso de nuestro país, cabe mencionar de los pintores por ejemplo a Alfons Mucha, Mikoláš Aleš y Jan Preisler, de los escultores Josef Václav Myslbek o Ladislav Šaloun.
El lugar fue también testigo de varios actos políticos importantes de nuestra historia siendo el más importante la declaración de la primera república Checoslovaca el día 28.9.1918.
En la parte exterior resalta un hermoso mosaico que representa el tema "Apoteosis a Praga" en el cual se puede ver en la parte izquierda el patrón de los checos San Wenceslao.



Al entrar a la Casa Municipal está a la izquierda el famoso café elegante llamado simplemente La cafetería de la Casa Municipal y la derecha uno de los muy buenos restaurantes de la ciudad.


En el sótano se puede ver la maqueta del edificio junto con la Torre de la Pólvora y


el Bar Americano que es el segundo bar más antiguo de Europa y a la vez el más antiguo de Praga.


La Casa Municipal también es posible visitarla por dentro.
La entradas no es posible adquirir en la venta anticipada sino el mismo día de la realización de la visita en la taquilla que se encuentra al entrar al edificio a la izquierda.
El costo de la entrada son 290 coronas checas/adulto, 240 coronas checas/estudiantes y jubilados y 500 coronas checas/entrada familiar.
Las visitas se realizan con guía en checo o en inglés, también existen textos a disposición de los turistas en alemán, francés, italiano, espaňol y ruso.
Con Praga Card se aplica un descuento de 15%.

Mi tip privado:
Buscas un lugar elegante y de buen precio para almorzar? pues por qué no vas a comer a la cafetería más elegante de Praga en la misma Casa Municipal (segunda foto desde arriba) en la que también sirven el menú turístico por 10eur?

Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com. Estaré encantada de poder enseňarles mi mágica ciudad!


También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
En twitter como @guiadepraga.
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com