sábado, 29 de marzo de 2025

Curiosa estatua "Llámame" en la ciudad Roudnice nad Labem

En el parque cercano a la Galería de Arte Moderno de Roudnice nad Labem se encuentra una «estatua» muy inusual del artista Rudolf Samohejl. Tiene la forma de un número de teléfono al que también se puede llamar. En el teléfono se oye la voz de la actriz Ester Geislerová.

La insólita e interactiva escultura en forma de número de teléfono ofrece la posibilidad real de llamar al Instituto de Escultura de Rudolf Samohejl. Tras marcarlo, se oirá en el auricular la voz de la actriz Ester Geislerová, que ofrecerá al llamante seis opciones para saber a dónde dirigirse a continuación.

El autoservicio de voz pretende ser el contrapunto a las aburridas líneas de ayuda de sustitución humana con las que nos encontramos todos a la hora de llamar a muchas empresas. A menudo ofrecen innumerables opciones, pero rara vez conducen a una solución eficaz del problema. Se trata de un sistema ramificado de historias humorísticas, información presentada de forma entretenida y descripciones artísticamente concebidas de un lugar determinado, basadas en un guión de Rudolf Samohejl, un artista que abordó todo el proyecto con un atrevido distanciamiento.

Las llamadas al autoservicio de voz se ajustan a la tarifa de la persona que llama. 















































Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

viernes, 28 de marzo de 2025

Las estatuas de cuento de Michal Olšiak en la región Posázaví

 Igual que Praga tiene su escultor David Černý que ha llenado las plazas, calles y pasajes de sus obras, en la región de Posázáví todo el mundo conoce las creaciones de Michal Olšiak.

Hamry nad Sázavou es una ciudad situada en el valle del río Sázava. Si le apetece salir de excursión, puede dar un paseo por el singular «circuito alrededor de Hamry», donde podrá ver muchos lugares de interés. Bajo la dirección del escultor Michal Olšiak, se han erigido aquí varias esculturas originales.

En el paseo, cerca de la carretera principal entre Žďár a Havlíčkův Brod, hay una estatua de un Caballo sacando un carro del pantano (foto1), otra estatua de la cabeza de un Mamut de 2,5 metros de altura (foto2), una cabeza de Mamlas (foto3) y al final una rana (foto4) graciosa.

Sabes quién es un Mamlas? Probablemente se refiere a una persona grosera, torpe o incluso cobarde. 
A pesar de su nombre, esta estatua de Olšiak le recibirá con una sonrisa amistosa.



Hay más esculturas de Olšiak también se encuentran sobre todo en la región local. En el pueblo de Račín, en Obyčtov hay una estatua de Želva, en Škrdlovice hay una estatua de Hipopótamos y bastantes más.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com


La catedral de los árboles en Chequia

 La llamada iglesia floral crece cerca de la colina Helštýn, cerca de Valašské Meziříčí. El singular «edificio» está formado por un total de cincuenta y siete árboles. El resultado será una frondosa catedral de manzanos, álamos y robles.

El proyecto, único en la República Checa, se creó cerca de Valašské Meziříčí, bajo la cima de la colina Helštýn. La catedral arbórea está formada por 57 manzanos, álamos y robles. Estos árboles, dispuestos unos junto a otros según un plan arquitectónico, acabarán formando una catedral.

El proyecto de la Catedral Floral fue creado por su autor Jiří Černický como una mirada retrospectiva a la historia de la arquitectura. Para nuestros primeros antepasados, una arboleda, un bosque u otro lugar en la naturaleza era sagrado. La arquitectura antigua y medieval se basaba en este concepto, y los constructores de catedrales utilizaban la estructura de los robles. Jiří Černický ha aprovechado esta experiencia histórica en el siglo XXI para devolver la arquitectura al bosque y crear una catedral de árboles.

El singular edificio verde se complementará con una pradera florida. El proyecto incluye también un arboreto de antiguas variedades de árboles frutales: manzanos, perales, ciruelos y cerezos.





























Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

jueves, 27 de marzo de 2025

La curiosa casa de sillas en Brno - Galería My dva

Galerie My dva es una sala de exposición de muebles situada en la periferia de la urbanización Vinohrady, en Brno. Su fachada, formada por varios centenares de sillas Vincenzo, es una rareza. En su interior, los visitantes pueden contemplar accesorios de interior, cuadros y otras obras de arte.

La calle Žarošická, de cuatro carriles, está flanqueada por edificios comerciales, a los que en la década de 1990 se añadió un concesionario de coches, ahora conocido como la «casa de las sillas», es decir, la Galería We Two. El edificio original era anticuado, poco estético y poco práctico. Por eso, su revitalización se confió a los arquitectos del estudio de Brno Chybik + Kristof Architects & Urban Designers, que lo convirtieron en la casa de las sillas.

El estudio My dva se dedica al diseño, visualización 3D y realización de interiores llave en mano. ¿Y qué es lo que nunca puede faltar en ningún interior? Las sillas. Por eso, a la hora de elegir el material para la fachada, los arquitectos optaron por las sillas Vicenza de la gama de la empresa. Por supuesto, las sillas se han mejorado para que sean resistentes a la intemperie, especialmente a los rayos UV. Esta es la forma básica de la silla de interior Vincenza.

Pero la casa de las sillas no sólo sirve como sala de exposición de la empresa, los propietarios decidieron poner en ella también una galería. Los visitantes pueden disfrutar de una mezcla de muebles, cuadros, accesorios de interior, adornos y otras obras de arte.














Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

El monumento de Nikola Tesla en el barrio Praga 6

El mundialmente famoso físico Nikola Tesla tiene un insólito monumento en forma de descarga eléctrica en Praga 6 - Dejvice. Los autores de la obra son el escultor académico Stefan Milkov y el arquitecto Jiří Trojan.

La estatua de bronce estilizada en forma de descarga eléctrica es el tema del monumento en Praga 6, que conmemora los inventos del científico Nikola Tesla. El monumento está situado en el cinturón verde de la calle Nikola Tesla, en el parque del mismo nombre.

El motivo del monumento es una descarga eléctrica estilizada como fuerza motriz y piedra angular de los inventos de Tesla y como herramienta de sus famosas presentaciones, cuando el público de la época le atribuía poderes sobrenaturales. Con sus 6x3x3 metros, es el monumento a Nikola Tesla más grande del mundo. La fundición de bronce está iluminada desde el interior, lo que sirve también de luz de fondo nocturna para la escultura.















Nikola Tesla (1856-1943) 

Estudió las propiedades de las corrientes bifásicas y multifásicas. Construyó y patentó numerosas máquinas y dispositivos eléctricos, como el motor eléctrico de corriente alterna en 1887 y el llamado transformador Tesla cuatro años más tarde. También se dedicó a la telegrafía sin hilos. Una unidad de inducción magnética lleva su nombre. Poca gente sabe que Tesla estudió en Praga durante un semestre en 1880, matriculado en clases en la Universidad Carolina. De 1936 a 1937, Tesla permaneció en la entonces Checoslovaquia. El Presidente Edvard Beneš le concedió la Orden del León Blanco de primera clase. También recibió un doctorado honoris causa en Ciencias por la Universidad Técnica Checa de Praga.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

martes, 25 de marzo de 2025

En Praga instalan un nuevo "Poesiomat"

Hoy, el día 25.3.2025 han instalado un nuevo Poesiomat en el pleno centro de Praga, en la Plaza de San Wenceslao

¿QUÉ ES UN POESIOMAT? 

Un Poesiomat o Poeziomat (en inglés: Poetry Jukebox) es un dispositivo que reproduce texto grabado (generalmente poesía) con un sencillo dispositivo de control. Puede considerarse una máquina de lectura (una forma especial de gramola poética o máquina de poesía) que anima el espacio circundante con poesía. El usuario puede elegir entre veinte discos de poemas preseleccionados. Los poesimats fueron inventados por Ondřej Kobza, siendo el primero de ellos instalado en la plaza de la paz (náměstí Míru) en el aňo 2015.

Ondřej Kobza (nació el día 5.1.1979, Ústí nad Orlicí) es un creador checo de proyectos urbanos para el público y propietario de un café.





















Estudió en la Academia de Comercio de Česká Třebová. Ya a los 17 años regentaba un local alquilado donde se tocaba música y se recitaba poesía. También organizaba peregrinaciones a diversos lugares abandonados. Después empezó a estudiar Ciencias Políticas y Teología, pero no terminó sus estudios.

En 2010, pidió prestado medio millón de coronas y abrió un café en Vršovice llamado Café V lese. Tres años después, empezó a colocar pianos por Praga como parte del proyecto Piána na ulice. Luego se convirtió en copropietario de un bar combinado con un servicio de bicicletas, Bajkazyl, en el terraplén de Praga. Le siguieron Poesiomats, o gramolas para poemas

El poesiomat en la Plaza de San Wenceslao

Como cada Poesiomat parece un periscopio submarino flotando bajo la superficie del pavimento. Está equipado con una manilla y al girarlo habla, canta, reproduce documentales y cuenta historias del lugar donde se encuentra. 

Cerca de la estación de metro de Můstek, presenta el turbulento destino de la Plaza de Wenceslao en forma de veinte grabaciones de discursos de Klement Gottwald y Václav Havla✌️, las últimas palabras de Jan Palach y poemas de Vítězslav Nezval (todo esto en checo)

Para los turistas habrá una pieza en inglés, que relatará brevemente la importancia de la plaza de Wenceslao para la historia checa y tocará el villancico inglés Good King Wenceslas. Lo interesante del asunto es que quizá sea el villancico inglés más popular de todos los tiempos, y está enteramente legado a nuestro Príncipe Wenceslao, mientras que, al mismo tiempo, prácticamente nadie en la República Checa conoce su existencia.

Si quieres saber más de la República Checa, me puedes seguir en instagram en @guiadepraga y también en facebook.com/guia.praga
o si planificas visitar Praga y buscas una guía para hacer visita privada por la ciudad, me puedes contactar via email a mi correo jitka.jiratova@gmail.com

domingo, 23 de marzo de 2025

¿Dónde ver los almendros en flor en Praga?

El mejor lugar donde se pueden apreciar los almendros en flor es el llamado Jardín del Seminario que se encuentra en una de las laderas de la colina Petřín.

El Jardín del Seminario es un antiguo jardín de monasterio, que desde 1930 es un parque público. En él hay un manantial en un pozo llamado Petřínka, y en la parte baja del jardín hay un parque infantil. 

Historia del jardín

En la Edad Media, se estableció un viñedo en el lugar del Jardín del Seminario por iniciativa del emperador Carlos IV. Este fue sustituido en la primera mitad del siglo XVII por un jardín amurallado perteneciente al monasterio de la Ciudad Pequeña de las Carmelitas descalzas de Nuestra Señora de la Victoria. En la segunda mitad del siglo XVIII construyeron una capilla barroca que aún se conserva. 

Su monasterio fue disuelto en el marco de las reformas religiosas del emperador José II en 1784 y el jardín pasó a ser propiedad del Seminario Arzobispal de Clementinum - de ahí su nombre. Entre 1912 y 1914, el jardín fue renovado según los planos de Svatopluk Mocker, que propuso construir senderos y plantar el terreno con árboles frutales.

En 1927, el jardín pasó a ser propiedad de la ciudad de Praga a cambio de un terreno cedido por la ciudad en Dejvice para la construcción de un nuevo edificio para el seminario arzobispal. A continuación se demolió el muro perimetral y el 1 de mayo de 1930 se abrió al público el Jardín del Seminario. Entre 1980 y 2000 se llevó a cabo una sustitución a gran escala de árboles frutales, que supuso la tala de árboles viejos y la plantación de otros nuevos. En la actualidad, crecen aquí más de 2.700 árboles frutales.

En marzo es cuando en este jardín puedes apreciar hermosas vistas de Praga con almendros en flor, la entrada al jardín es gratuita así que no te lo pierdas.
Dirección:https://maps.app.goo.gl/unAnDuTRW5fker3WA