jueves, 27 de diciembre de 2012

Lugares patrimonio Unesco en la Rep. Checa - Praga

En total tiene la República Checa ahora 12 lugares que están inscritos en el Patrimonio de la Humanidad.

El centro histórico de Praga es uno de ellos y fue proclamado Patrimonio de la Humanidad en el aňo 1992.

Presentamos Praga.........
Los asentamientos en el territorio de Praga formaron los celtas y una de las versiones dice que justo fue el nombre de la tribu celta de los "boios" que dio nombre a la futura región llamada Bohemia. En la segunda mitad del siglo 6 empiezan a pasar al territorio de Praga las primeras tribus eslavas. El origen del nombre checo Praha no está históricamente aclarado pero como lo más probable se ve la derivación de Praha de la palabra "pražiti" que está unida con la producción y trabajo del hierro. Más sabemos de la historia del Castillo de Praga. Este surgió en el siglo 9 cuando la dinastía de los Premislidas con el conde Bořivoj se mudaron de su original sede en Levý Hradec hacia esta colina en la actual Praga.
Praga es la más importante reserva monumental en la República Checa con una extensión de 866 hectáreas que comprende el Castillo de Praga y la zona Hradčany, Malá Strana, el Puente de Carlos, la Ciudad Vieja con el barrio Josefov, la Ciudad Nueva y Vyšehrad con sus monumentos.
La actual Praga pertenece entre las tres ciudades más visitadas de Europa.



Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: www.facebook.com/guia.praga
y en twitter como: @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com



El arte moderno en Praga y David Černý (2.parte)

De algunas obras de David Černý ya hablamos en el blog anterior pero aquí hay otras de sus provocativas esculturas y proyectos que han podido conocer también muchos turistas que han viajado a Praga.
"Los bebés" son unas diez estatuas negras de bebés que están ahora pegadas a la Torre de televisión de Praga en el barrio Žižkov aunque originalmente debieron estar en Chicago. Tres de los bebés se pueden ver delante del Museo Kampa en la Isla de Kampa.


En la galería llamada Futura en la calle Holečkova en el barrio Smíchov se puede ver la obra llamada "Brown-nosing" ya del aňo 2003. Se trata de partes bajas desnudas de dos cuerpos masculinos de unos 520 cm de altura. Se puede subir por una escalera hasta los agujeros en las partes traseras de estas estatuas y por los agujeros ver una película que critica la política en la Rep. Checa.



En Malá Strana en el patio de la antigua fábrica de ladrillos podemos a partir del aňo 2004 admirar a las "Personas que hacen pis". Son dos estatuas de bronce que representan a dos hombres de 210 cm que mueven su pene a hacen pis sobre la fuente que tiene forma del mapa de la República Checa.


En el Museo Amoya del arte provocativo en la calle Karlova se pudieron ver también dos obras de Černý - el tiburón y las pistolas en el patio interior del palacio Colloredo-Mansfeld. Desgraciadamente el Museo Amoya estará cerrado a partir del enero de 2013. ¿Qué se hará con las obras por ejemplo de Černý todavía no se publicó.






¿Qué más hizo Černý en Praga? os cuento en el próximo blog...


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: http://www.facebook.com/guia.praga
en twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com


martes, 25 de diciembre de 2012

El arte moderno en Praga y David Černý (1.parte)

Por si planifican ahora su viaje a Praga y también les gusta el arte moderno, les recomiendo que no dejen de ver las obras de David Černý.
David Černý nació en 1967 en Praga y es conocido ante todo como autor de obras controversas y de cierto modo tambión provocativas.
La primera obra de Černý que llamó atención fue la pieza llamada "Quo vadis". Es una representación de Trabant (famoso coche fabricado en Alemania del este) con pies que representa el éxodo de los alemanes del este através de la embajada de Alemania del oeste en Praga en verano y otoňo del 1989. En el aňo 1990 estuvo la estatua por cierto período situada en la Plaza de la Ciudad Vieja. La copia en bronce se puede ver a partir del aňo 2001 en el jardín de la embajada de Alemania en el Palacio Lobkovic en Malá Strana.


Después del Quo Vadis vino Černý con el "Tanque Rosado" - un tanque real modelo S-2 que decidió pintar entero del color rosa. Hoy se encuentra el tanque en el museo militar Lešany fuera de Praga.


La siguiente estatua de Černý sí podemos ver en Praga, de hecho en una de las calles céntricas. La estatua se llama en checo "viselec" o digamos el hombre colgado. Así se llama la estatua de Sigmund Freud (de altura de 220cm) que está colgando de una mano de uno de los techos en la calle Husova. La estatua es del aňo 1997. Desde entonces estuvo en Stockholm, en Chicago, en Corea del sur.



En un periódico en Michigan apareció esta idea:
...Esta estatua representa la necesidad de un humano libremente y concientemente decidir si vivir o rendirse.....

Entre las obras más famosas de Černý podemos contar también "El caballo" del aňo 1999 que representa al patrón checo San Wenceslao sentado en la panza de su caballo muerto. Hoy en día se puede ver la estatua en el pasaje del Palacio Lucerna en la Ciudad Nueva. Dagmar Havlová (la suegra del expresidente Václav Havel y dueňa de Lucerna) había hecho un contrato con Černý según el cual se quedará la estatua en el pasaje hasta el momente en el que se recupere la monarquía constitucional en tierras checas.



David Černý hizo más obras en Praga, éstas mencionaré en alguno de mis próximos blogs.


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: www.facebook.com/guia.praga
en twitter como: @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

jueves, 20 de diciembre de 2012

La alumna de Salvador Dalí y su obra en Praga

¿Qué será esto? ¿Arte bajo influencia de Salvador Dalí en Praga? Pues es sencillo....Los turistas que van paseando por Praga, muchas veces encuentran la siguiente estatua rarísima al lado del Teatro de los Estamentos en el Barrio Viejo de Praga.



Recuerdo haber pasado yo también al lado de esta estatua y haberme preguntado: ¿qué es esto? no ponía ninguna información, nada en concreto.... 
Más tarde (en realidad unos 9 aňos más tarde) apareció debajo en el pedestal una pequeňa placa donde pone el nombre de la obra: 
Il Commendatore, nombre y apellido de la autora Anna Chromy y "dedicado a Mozart y su ópera Don Giovanni que se estrenó en Praga".
y así empecé a investigar....

Anna Chromy nació en 1940 en Český Krumlov, creció en Austria, vive en Francia e Italia. Es representante del surrealismo mundial y muchas veces se menciona su relación con Salvador Dalí al que conoció en París y se convirtió en su alumna. 
Salvador Dalí siempre decía que las mujeres carecían del don de fantasía. En el momento cuando Chromy le enseňó uno de sus cuadros, el maestro solamente dijo: "Este cuadro me indica que usted no puede ser mujer" :-)
En el aňo 2000 Anna Chromy trajo a Praga unas 15 estatuas que colocó en el Mercado de Frutas y las llamó "el Sonido del bronce". De todas estas estatuas se quedaron en Praga (aparte del ya mencionado Il commendatore) 4 estatuas que se llaman: La música de los ríos. Estas estatuas hoy forman parte de la fuente en la Plaza Senovážné y son homenaje de Chromy hacia Praga que le hechizó en su infancia.



Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: www.facebook.com/guia.praga
en twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

miércoles, 19 de diciembre de 2012

La arquitectura moderna de Praga

Aunque Praga está famosa ante todo por su centro histórico y medieval, tiene también muchos edificios interesantes de la época moderna  que un turista no debería perderse.

Aquí tenéis una lista de algunos de ellos:
1. La casa danzante/La casa que baila - edificio diseňado por arquitectos Vlado Milunič y Frank O. Gehry. También llamado Ginger y Fred porque representa a dos bailarines famosos de la época de entre guerras Fred Astair y Ginger Rogers. Fue el primer edificio moderno en Praga después de la Revolución de Terciopelo y su construcción a la orilla del río Moldava provocó muchas discusiones.



2. La casa de la Virgen María Negra - el primer edificio cubista en el mundo, obra del arquitecto checo Gočár. En la primera planta se encuentra el único café del estilo cubista en el mundo que se llama Grand Café Orient.



3. El edificio del Ángel dorado - diseňado por el arquitecto francés Jean Nouvell, en el edificio por fuera se ven palabras de obras de famosos autores checos Kafka, Rilke, Orten. En la fachada del edificio está representada una silueta del ángel inspirada por la película de Wim Wenders y llamada "El cielo de Berlin". Una técnica especial (el ángel está formado por 150 millones de puntos hace que el ángle se vea siempre diferente acorde a la iluminación)



4. La villa de Müller - llamada también la villa de Loos según el arquitecto, es un espectacular ejemplo del funcionalismo en arquitectura. Adolf Loos fue un enemigo total del ornamentalismo así la villa por fuera parece muy simple. La casa perteneció al empresario Müller, los comunistas se la quitaron y recién después de la caída de la dictadura compró la casa el ayuntamiento de Praga y la abrió al turismo.


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: www.facebok.com/guia.praga
en twitter como @guiadepraga
Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

Wolfgang Amadeus Mozart y Praga

Praga y Mozart? no puede ser, les viene a la mente. Mozart nació en Salzburgo y ante todo está unida su vida con Viena. Pues sí, tienen razón, pero por Praga también pasó, dio conciertos y mucho más....
te cuento en este blog...


Wolfgang Amadeus Mozart visitó Praga en total 5 veces.

Praga visita Mozart por primera vez con sus 31 aňos en enero del aňo 1787. Mozart entonces ya había escuchado del muy buen recibimiento en Praga de su ópera La boda de Figaro. En Praga le invitan al maestro a muchos acontecimientos importantes y en unas de estas ocasiones se escucha por primera vez su sinfonía D dur, desde entonces llamada "de Praga".
La segunda visita de Mozart se realiza el mismo aňo 1787 y el autor presencia el 29.10. el estreno mundial de su ópera Don Giovanni, por cierto muy exitoso. Mozart dice la famosa frase: "Los praguenses son los que me entienden" refiriéndose a su música. Durante esta visita convive con la seňora Josefina Dušek y su esposo en su villa y a Josefina le dedica la famosa pieza: „Bella mia fiamma, adio“
La tercera y la cuarta visita del maestro se dio en 1789 cuando se trató sólo de una parada en su viaje a Berlin. 
La última quinta visita se realizó en 1791 cuando los nobles checos le encargaron la ópera para la ocasión de la coronación del emperador Leopoldo II. Mozart compone „La clemenza di Tito“ pero la ópera no fue tan exitosa, al revés quedó un poco perdida entre todos los eventos que se hicieron entonces celebrando la coronación. Mozart ya está muy enfermo, está herido por no resultar su trabajo tal como se imaginaba, se marcha a Viena y dedica toda su energía para la composición de Requiem y Flauta Mágica. 
Le quedan sólo unos 3 meses de vida...........


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: www.facebok.com/guia.praga
en twitter como @guiadepraga


Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com

martes, 18 de diciembre de 2012

El idioma checo

El idioma checo pertenece entre las lenguas eslavas. Las lenguas eslavas se derivan todas del "eslavo antiguo" que habló la gente asentada entre los ríos Dněpr y Visla. Con el tiempo y movimiento de las tribus se formaron tres grupos de las lenguas eslavas:
1. las lenguas eslavas del oeste - aquí pertenece el checo, el eslovaco y el polaco..
2. las lenguas eslavas del este - el ucraniano, el bieloruso, el ruso..
3. las lenguas eslavas del sur - el búlgaro, el serbio, el croata, el macedonio..
Algunos eslavos escribimos en latín, otros en el alfabeto círilico.
Se supone que las más parecidas son siempre las lenguas del mismo grupo. Así un checo al que más fácil entiende es un eslovaco y polaco, mientras que un ruso entiende mejor al bieloruso y ucraniano. De todos modos siempre nos entendemos mejor los eslavos entre nosotros que un eslavo y uno que hable una lengua románica. 

Aquí tenéis un ejemplo de las diferencias de algunas lenguas eslavas como curiosidad:

  1. polaco
    • Królestwo Czech odgrywało znaczącą rolę w regionie do czasu husyckich vojen religijnych w XV wieku oraz wojny trzydziestoletniej w XVII wieku, które znacznie osłabiły to państwo.
  2. croata
    • Češko (Bohemsko) kraljevstvo (Bohemija) bilo je važna lokalna sila, ali njegova je moć opala zbog razaranja tijekom vjerskih sukoba kao što su bili Husitski ratovi u 15. stoljeću i Tridesetogodišnji rat u 17. stoljeću.
  3. eslovino
    • Češko kraljestvo je bila pomembna regionalna sila, ki pa so jo uničile Husitske vojne v 15. stoletju in Tridesetletna vojna v 17. stoletju.
  4. eslovaco
    • Česko, dlhý tvar názvu Česká republika, je stredoeurópsky štát. Česko tvoria Čechy, Morava a české Sliezsko Podnebie má mierne a prechodné.

El checo tiene algunas características que hacen que no sea justamente el más fácil para los interesados para aprender:

1. tiene 7 casos de declinaciones
2. se declinan los nombres, pronombres y adjetivos
3. se suelen juntar muchos consonantes con pocas vocales, miren por ejemplo cómo decimos algunas palabras:
el mercado - tržiště
el helado - zmrzlina
4. la tilde - la tilde común no significa acento porque el acento en checo está siempre en la primera sílaba, sino que significa que la vocal que lleva la tilde se pronuncia como si fuera triplicada. Por ejemplo: máma (madre) - se lee como maaama
5. el otro acento que llamamos "háček" y se escribe encima de los consonantes cambia la pronunciación de la letra
6. la letra más complicada del checo es la "ř" que se pronuncia como "drz", resulta difícil para pronunciar incluso para algunos checos e imagínense después palabras donde aparece varias veces como por ejemplo třistatřiatřicet (trescientos treinta y tres)

y para terminar esta excursión al mundo de las lenguas, les pongo aquí el trabalenguas más difícil que tenemos:
Strč prst skrz krk! 
Ahora a adivinar qué significa :-)

Un pequeňo vocabulario en checo encontraréis en uno de mis próximos blogs.


Si planifican su viaje a Praga y quieren realizar una visita guiada por Praga conmigo, escríbanme a: jitka.jiratova@gmail.com.
También estoy en facebook: www.facebok.com/guia.praga
en twitter como @guiadepraga


Más información sobre las visitas guiadas de Praga y excursiones por la República Checa encuentran en mis páginas: www.guiaprivadadepraga.com